Blog |
¿Cómo puedo evitar que mi página web sea hackeada?
Levantarse una mañana y darse con la sorpresa de que su página web ha sido hackeada puede hacer de todo su día estresante. Los piratas cibernéticos están al acecho buscando a su próxima víctima. Son invisibles y rápidos y su propósito es hacer daño con fines malintencionados o simplemente por diversión.
Por ello, con este artículo queremos ayudarlo a prevenir que su página web sea hackeada y tenga la tranquilidad de ver que su página web siempre sea vista y trabaje sin inconveniente.
Los piratas cibernéticos buscan páginas web de fácil acceso, es como un ladrón de casas, buscan la casa más vulnerable y de fácil acceso para ingresar y destruir o robar todo a su paso. Si su página web tiene deficiencias de seguridad, es como si dejara la puerta de su casa abierta para que ingrese cualquier persona a hacer daño en ella.
Usted puede tomar medidas para prevenirlo. Hay varias cosas que puede hacer para proteger su página web de un ataque. Le brindamos algunos consejos:
Actualice el Software
Usted puede proteger su página web realizando actualizaciones de software. Pero que significa precisamente ello? Los hackers están constantemente revisando miles de sitios web buscando hoyos o agujeros de seguridad y así encontrar la más vulnerable para poder ingresar. Cuando los hoyos de seguridad se encuentran en el software tenga por seguro que su página web será hackeada. Si su página web se basa en un software que no recibe actualizaciones de seguridad, puede ser vulnerable a un ataque.
Correo electrónico
Muchas personas acceden a su cuenta de correo electrónico desde computadoras infectadas o inseguras que lo único que hacen es hacer su cuenta vulnerable. Antes de abrir su correo, verifique que la aplicación que utiliza para conectarse a su cuenta de correo esté actualizada. Asegúrese de que el sistema operativo que utiliza está actualizado y libre de virus al igual que el equipo (computadora) desde el que se está conectando.
Recuerde que utilizar computadoras de uso público es un gran riesgo ya que pueden estar infectadas de virus y pueden robar su información de cuenta y contraseña. En la actualidad hay muchos antivirus gratis (si es que no tiene la posibilidad de adquirir uno) que pueden hacer regularmente el escaneo de su computadora con las versiones actualizadas de tal manera que así se asegurará de que su información esté segura.
Contraseñas
Siempre se ha recomendado y la mayor parte de usuarios tienen conocimiento de que se deben de utilizar contraseñas complejas para mayor seguridad pero lamentablemente no todos lo hacen.
Es fundamental utilizar contraseñas seguras, esto se aplica a las contraseñas del panel de control del hosting cPanel, así como a las contraseñas de correo electrónico. Tiene que proteger la seguridad de sus cuentas.
El peor error es utilizar contraseñas con referencias personales como fechas de nacimiento, número de DNI, etc. Para tener una contraseña segura le recomendamos que esta debe incluir mayúsculas, minúsculas y números. Ello lo ayudará a proteger su información a largo plazo.
No utilice la misma contraseña para varias cuentas. Siempre debe mantener sus contraseñas en secreto. No escriba o guarde sus contraseñas en un archivo de texto o en papel.
Es muy importante también y altamente recomendable que cambie las contraseñas con frecuencia o regularmente especialmente las más vulnerables como las del correo electrónico. Tenga en cuenta que una vez que los piratas cibernéticos obtienen su contraseña, averiguan de qué cuentas personales son y tendrán acceso a todo tipo de datos.
Si usted tiene que dar acceso a otra persona por alguna razón, genere una contraseña temporal para brindarle a la persona. No proporcione la contraseña que utiliza regularmente y restaure su contraseña anterior cuando la persona en mención ya no necesita tener acceso.
cPanel
No es para nada recomendable que acceda a su hosting, cPanel y FTP desde computadoras públicas o desconocidas o equipos con los que no está familiarizado y mucho menos si no sabe sin son completamente seguros como si lo son sus computadoras de uso personal ya que al iniciar sesión en computadoras que estén posiblemente con virus, es mucho más fácil capturar la contraseña que utiliza. Cualquier medio que utilice para acceder a sus servicios debe estar protegido.
Utilizar un certificado SSL
Considere en un futuro utilizar un certificado SSL para su página web. SSL es un protocolo utilizado para proporcionar seguridad a través de Internet. Es una buena idea utilizar un certificado de seguridad cada vez que usted está pasando información personal entre el sitio web y el servidor web o la base de datos.
Además, los sitios cifrados son los más seguros para visitar. Usted sabe que son seguros cuando se ve el icono de candado en su navegador o en el URL.
Esperamos haberlo ayudado, no deje que cualquier persona ingrese a hacer daño a su página web así como no lo dejaría entrar a su casa, quédese con la tranquilidad de que su página web estará activa sin el riesgo de ser hackeda. Nos vemos en nuestro próximo artículo, en donde nuestro tema a tratar será: ¿Cómo retirar la advertencia de página infectada que muestra Google?
Share on Facebook Seguir a @apacheperu Twittear
